El valor de vida de cliente como motor de crecimiento

El valor de vida de cliente como motor de crecimiento

El valor de vida de cliente como motor de crecimiento

El valor de vida de cliente como motor de crecimiento

Billber retención y monetización
Billber retención y monetización
Billber retención y monetización
Billber retención y monetización
Billber retención y monetización
Billber retención y monetización
Billber retención y monetización
Billber retención y monetización
Billber retención y monetización
Billber retención y monetización
Billber retención y monetización
Billber retención y monetización

Optimizamos el LTV de cada cliente con estrategia de retención, cross-sell y monetización.

Optimizamos el LTV de cada cliente con estrategia de retención, cross-sell y monetización.

Optimizamos el LTV de cada cliente con estrategia de retención, cross-sell y monetización.

Billber retención y monetización

Proess

Billber retención
Billber monetización
Billber herramientas y recursos
Billber LTV
04

03

02

01
02
03
04

Sí, aquí no hay sorpresas: todo por el Lifetime Value

Herramientas... simplemente un medio más

Monetización: más allá del upsell evidente

Retener no es fidelizar, es optimizar el ciclo completo

Billber no entiende la retención como un programa de puntos o una newsletter mensual. Para nosotros, retener es alinear producto, comunicación y experiencia para que el usuario tenga motivos reales para quedarse.

Incrementar el LTV no significa forzar ventas. Diseñamos secuencias que detectan cuándo un usuario está listo para pagar más: por uso, por necesidad o por vínculo con la marca. Buscamos más ingresos por usuario sin quemar a nuestra base de datos..

Para cada cliente trabajamos con stack propio según sus preferencias y recursos. Lo habitual: GA4, Klaviyo o GHL como CRM, Looker Studio para la visualización de datos, Make para las automatizaciones y SEO, Paid Media y RRSS apoyando la estrategia.

La métrica que guía nuestras decisiones es cuánto valor genera un usuario en su" ciclo de vida". Aumentar el LTV requiere trabajar el onboarding, retención activa, monetización progresiva y reactivación post-churn.

Proess

Billber retención
Billber monetización
Billber herramientas y recursos
Billber LTV
04

03

02

01
02
03
04

Sí, aquí no hay sorpresas: todo por el Lifetime Value

Herramientas... simplemente un medio más

Monetización: más allá del upsell evidente

Retener no es fidelizar, es optimizar el ciclo completo

Billber no entiende la retención como un programa de puntos o una newsletter mensual. Para nosotros, retener es alinear producto, comunicación y experiencia para que el usuario tenga motivos reales para quedarse.

Incrementar el LTV no significa forzar ventas. Diseñamos secuencias que detectan cuándo un usuario está listo para pagar más: por uso, por necesidad o por vínculo con la marca. Buscamos más ingresos por usuario sin quemar a nuestra base de datos..

Para cada cliente trabajamos con stack propio según sus preferencias y recursos. Lo habitual: GA4, Klaviyo o GHL como CRM, Looker Studio para la visualización de datos, Make para las automatizaciones y SEO, Paid Media y RRSS apoyando la estrategia.

La métrica que guía nuestras decisiones es cuánto valor genera un usuario en su" ciclo de vida". Aumentar el LTV requiere trabajar el onboarding, retención activa, monetización progresiva y reactivación post-churn.

01

Retener no es fidelizar, es optimizar el ciclo completo

Billber no entiende la retención como un programa de puntos o una newsletter mensual. Para nosotros, retener es alinear producto, comunicación y experiencia para que el usuario tenga motivos reales para quedarse.

Billber retención

Monetización: más allá del upsell evidente

Incrementar el LTV no significa forzar ventas. Diseñamos secuencias que detectan cuándo un usuario está listo para pagar más: por uso, por necesidad o por vínculo con la marca. Buscamos más ingresos por usuario sin quemar a nuestra base de datos..

02
Billber monetización

Monetización: más allá del upsell evidente

Incrementar el LTV no significa forzar ventas. Diseñamos secuencias que detectan cuándo un usuario está listo para pagar más: por uso, por necesidad o por vínculo con la marca. Buscamos más ingresos por usuario sin quemar a nuestra base de datos..

02
Billber monetización

Herramientas... simplemente un medio más

Para cada cliente trabajamos con stack propio según sus preferencias y recursos. Lo habitual: GA4, Klaviyo o GHL como CRM, Looker Studio para la visualización de datos, Make para las automatizaciones y SEO, Paid Media y RRSS apoyando la estrategia.

03
Billber herramientas y recursos

Herramientas... simplemente un medio más

Para cada cliente trabajamos con stack propio según sus preferencias y recursos. Lo habitual: GA4, Klaviyo o GHL como CRM, Looker Studio para la visualización de datos, Make para las automatizaciones y SEO, Paid Media y RRSS apoyando la estrategia.

03
Billber herramientas y recursos

Sí, aquí no hay sorpresas: todo por el Lifetime Value

La métrica que guía nuestras decisiones es cuánto valor genera un usuario en su" ciclo de vida". Aumentar el LTV requiere trabajar el onboarding, retención activa, monetización progresiva y reactivación post-churn.

04
Billber LTV

Sí, aquí no hay sorpresas: todo por el Lifetime Value

La métrica que guía nuestras decisiones es cuánto valor genera un usuario en su" ciclo de vida". Aumentar el LTV requiere trabajar el onboarding, retención activa, monetización progresiva y reactivación post-churn.

04
Billber LTV

Los costes de aquisición siguen subiendo. Que el sistema no tenga fugas.

Los costes de aquisición siguen subiendo. Que el sistema no tenga fugas.

Retener a un cliente cuesta hasta 7 veces menos que adquirir uno nuevo, pero la mayoría de empresas no aprovechan su base activa. Nuestro trabajo es revertir eso: identificamos por qué abandonan, cuándo vuelven, cuánto pueden gastar y cómo escalar ese valor sin saturarlos.

Gracias por confiar

Gracias por confiar

Gracias por confiar

en Billber

en Billber
en Billber

El servicio se ajusta al modelo de negocio y madurez del cliente.

Desde optimizar el onboarding hasta rediseñar el ciclo de compra, adaptamos el enfoque a tu realidad. ¿Tienes baja recurrencia? Trabajamos la reactivación. ¿Tu churn sube tras la segunda compra? Rediseñamos la propuesta de valor para ese momento crítico.

Desde optimizar el onboarding hasta rediseñar el ciclo de compra, adaptamos el enfoque a tu realidad. ¿Tienes baja recurrencia? Trabajamos la reactivación. ¿Tu churn sube tras la segunda compra? Rediseñamos la propuesta de valor para ese momento crítico.

Optimización de onboarding

Automatización CRM (email, push, in-app)

Modelos de churn

Diseño de programas de fidelización

Análisis de cohortes y segmentos

Monetización vía cross-sell y upsell

Sistemas de referidos

Sincronización producto <> marketing

01.

01.

Analizamos cómo se comportan tus usuarios según el momento de entrada, identificamos los puntos de caída y qué variables los predicen. Esta información guía decisiones de onboarding, comunicación y UX.

Detectamos el abandono antes de que ocurra

Cruzamos eventos críticos del user journey con señales de churn para actuar a tiempo. Configuramos alertas automáticas y flujos de reactivación personalizados (push, email, in-app) según perfil y uso.

Detectamos el abandono antes de que ocurra

Cruzamos eventos críticos del user journey con señales de churn para actuar a tiempo. Configuramos alertas automáticas y flujos de reactivación personalizados (push, email, in-app) según perfil y uso.

Detectamos el abandono antes de que ocurra

Cruzamos eventos críticos del user journey con señales de churn para actuar a tiempo. Configuramos alertas automáticas y flujos de reactivación personalizados (push, email, in-app) según perfil y uso.

02.

02.

¿Tus emails no convierten? Diseñamos secuencias CRM adaptadas a comportamiento y contexto.

Secuencias orientadas a negocio

Cada secuencia se construye con lógica de negocio. Desde un email de bienvenida que educa sobre beneficios clave, hasta campañas de recuperación tras inactividad. A/B tets para contenidos, tiempos y formatos.

Secuencias orientadas a negocio

Cada secuencia se construye con lógica de negocio. Desde un email de bienvenida que educa sobre beneficios clave, hasta campañas de recuperación tras inactividad. A/B tets para contenidos, tiempos y formatos.

Secuencias orientadas a negocio

Cada secuencia se construye con lógica de negocio. Desde un email de bienvenida que educa sobre beneficios clave, hasta campañas de recuperación tras inactividad. A/B tets para contenidos, tiempos y formatos.

03.

03.

¿Vendes igual a todos tus clientes? Calculamos el LTV por segmento, entendemos qué perfiles generan más valor y optimizamos la estrategia para ellos. A partir de esa segmentación priorizamos iniciativas de retención o monetización según impacto esperado.

Rentabilizamos mejor a quienes ya confían en ti

Así maximizamos frecuencia, ticket medio y recurrencia.

Rentabilizamos mejor a quienes ya confían en ti

Así maximizamos frecuencia, ticket medio y recurrencia.

Rentabilizamos mejor a quienes ya confían en ti

Así maximizamos frecuencia, ticket medio y recurrencia.

Retención rentable, no solo prolongada

Acompañamos todo el journey post-adquisición, pero con foco en rentabilidad. Mejoramos la retención solo cuando tiene impacto directo en LTV o coste de adquisición recuperado.

Cada usuario retenido debe justificar su coste de adquisición. Nosotros te ayudamos a lograrlo.

Cada usuario retenido debe justificar su coste de adquisición. Nosotros te ayudamos a lograrlo.

Optimizamos tiempo, frecuencia y monetización por usuario con estrategia.

Integración de CRM, producto y analítica

Integración de CRM, producto y analítica

Unimos datos de distintas fuentes para entender qué mueve realmente el comportamiento del usuario.

Unimos datos de distintas fuentes para entender qué mueve realmente el comportamiento del usuario.

Foco en quick wins y retorno

Foco en quick wins y retorno

Buscmosa capturar valor rápido, pero sin perder la visión de mejora acumulativa.

Buscmosa capturar valor rápido, pero sin perder la visión de mejora acumulativa.

Optimización de márgenes en retención

Optimización de márgenes en retención

Revisamos la relación margen-oferta en programas de retención. Trabajamos con bundles, accesos escalonados o ventajas no monetarias que mejoran la conversión sin sacrificar rentabilidad.

Identificamos oportunidades para abrir nuevas vías de ingreso (por ejemplo, venta cruzada entre verticales, canal B2B si aplica, referidos pagados…).

Activación de canales de monetización complementarios

Activación de canales de monetización complementarios

Fricciones invisibles en la experiencia post-venta

Mapeamos factores que erosionan la experiencia después de la compra.

Detectamos ineficiencias que impiden crecer: flujos mal conectados, barreras UX, modelo de negocio… y ayudamos a resolverlas de forma práctica.

Frenos operativos que limitan la monetización

El proceso, simplificado

01

Auditoría post-adquisición

02

Definición de palancas y objetivos

03

Diseño del backlog de hipótesis

04

Ejecución ágil y monitorización

05

Documentación, escalado y evolución

Auditoría post-adquisición

Mapeamos el recorrido desde la activación hasta la recompra: dónde caen los usuarios, qué interacciones existen, qué datos faltan y qué señales indican valor o abandono.

01

02

03

04

05

Auditoría post-adquisición

Mapeamos el recorrido desde la activación hasta la recompra: dónde caen los usuarios, qué interacciones existen, qué datos faltan y qué señales indican valor o abandono.

Un vistazo a algunas colaboraciones y casos de éxito ★

  • 3,200

    Collaborative projects

  • 9,600

    Active contributors

  • 3,200

    Collaborative projects

  • 9,600

    Active contributors

Algunas capacidades incluidas

¿Qué problemas resuelve este servicio?
Plan de crecimiento
Equilibrio entre acciones tácticas y estructurales

Mientras se ejecutan campañas o mejoras de corto plazo, se documentan aprendizajes y se consolidan procesos que garanticen resultados sostenibles a medio y largo plazo.

Definición de prioridades de retención y monetización

Se identifican los segmentos y momentos con mayor potencial de impacto económico, y se organizan las acciones en función de su urgencia, coste de oportunidad y retorno esperado.

Activación de automatismos para escalar

A medida que se validan tácticas efectivas, se automatizan flujos de comunicación, segmentación o seguimiento para liberar recursos y mantener la eficiencia operativa.

Hoja de ruta ágil para iteraciones

El trabajo se estructura en ciclos donde se plantean hipótesis, se implementan tests y se revisan resultados. Esto permite ajustar la estrategia de forma continua y basada en datos.

Medición y reporte accionable centrado en impacto real

Dashboards enfocados en métricas clave (LTV, churn, ARPU), no en datos genéricos. Esto permite tomar decisiones sin diluir la información clave.

¿Qué problemas resuelve este servicio?
Plan de crecimiento
Desconexión entre marketing y experiencia de cliente

Integramos acciones de retención con CRM, contenido personalizado y eventos in-app, unificando mensajes de marketing con mejoras reales en producto o servicio.

Name

Implementamos estrategias como campañas automatizadas de reactivación, personalización de recomendaciones o perks progresivos para estimular el regreso de clientes en ciclos más cortos.

Falta de segmentación por valor del cliente

Usamos análisis y datos de comportamiento para crear segmentos que permitan invertir en retención según rentabilidad potencial, no solo volumen.

Tasa alta de abandono tras la primera compra

Diseñamos secuencias de onboarding post-venta, cross-sell relevante y ajustes en el UX para garantizar que el usuario entienda el valor del producto y vuelva a interactuar.

Dificultad para detectar señales tempranas de abandono

Modelamos comportamiento de usuarios con alto riesgo de churn (ej. inactividad tras onboarding, pérdida de engagement) y disparamos secuencias automáticas.

Ingresos estancados pese a buena adquisición

Aumentamos el LTV mediante bundles, upselling y lógica de precios dinámicos, conectando decisiones de pricing con hábitos de uso reales y sin saturar la experiencia.

¿Qué problemas resuelve este servicio?
Plan de crecimiento
Desconexión entre marketing y experiencia de cliente

Integramos acciones de retención con CRM, contenido personalizado y eventos in-app, unificando mensajes de marketing con mejoras reales en producto o servicio.

Name

Implementamos estrategias como campañas automatizadas de reactivación, personalización de recomendaciones o perks progresivos para estimular el regreso de clientes en ciclos más cortos.

Falta de segmentación por valor del cliente

Usamos análisis y datos de comportamiento para crear segmentos que permitan invertir en retención según rentabilidad potencial, no solo volumen.

Tasa alta de abandono tras la primera compra

Diseñamos secuencias de onboarding post-venta, cross-sell relevante y ajustes en el UX para garantizar que el usuario entienda el valor del producto y vuelva a interactuar.

Dificultad para detectar señales tempranas de abandono

Modelamos comportamiento de usuarios con alto riesgo de churn (ej. inactividad tras onboarding, pérdida de engagement) y disparamos secuencias automáticas.

Ingresos estancados pese a buena adquisición

Aumentamos el LTV mediante bundles, upselling y lógica de precios dinámicos, conectando decisiones de pricing con hábitos de uso reales y sin saturar la experiencia.

  • Auditoría de Growth Gratuita

Consigue un plan de acción personalizado ★

Consigue un plan de acción personalizado ★

Tienes preguntas…
Tenemos respuestas

¿Cómo sabré qué impacto tiene en mis ingresos?

Monitorizamos KPIs financieros como LTV, ARPU y tasa de recompra, y los vinculamos con cada iniciativa ejecutada.

¿Se necesita mucho histórico de datos para empezar?

Si no hay histórico, configuramos la analítica desde cero para construirlo con sentido. Independientemente de los datos e histórico disponible, trabajar la retención y monetización siempre será la capacidad más rentable. Sin embargo, será poco escalable si no se trabaja la adquisición.

¿También se trabajan canales como email o SMS?

Sí. Implementamos campañas específicas de retención y monetización en email, push o SMS. Probamos secuencias, creatividades, timings y triggers para escalar lo que mejor funciona según tus clientes.

¿Es compatible con mi stack tecnológico actual?

Nos adaptamos. Hemos trabajado con CRMs como Hubspot, Klaviyo, Salesforce, Mailchimp... Usamos tus herramientas siempre que sea viable, y proponemos alternativas si alguna funcionalidad crítica falta.

¿Cómo sabré qué impacto tiene en mis ingresos?

Monitorizamos KPIs financieros como LTV, ARPU y tasa de recompra, y los vinculamos con cada iniciativa ejecutada.

¿Se necesita mucho histórico de datos para empezar?

Si no hay histórico, configuramos la analítica desde cero para construirlo con sentido. Independientemente de los datos e histórico disponible, trabajar la retención y monetización siempre será la capacidad más rentable. Sin embargo, será poco escalable si no se trabaja la adquisición.

¿También se trabajan canales como email o SMS?

Sí. Implementamos campañas específicas de retención y monetización en email, push o SMS. Probamos secuencias, creatividades, timings y triggers para escalar lo que mejor funciona según tus clientes.

¿Es compatible con mi stack tecnológico actual?

Nos adaptamos. Hemos trabajado con CRMs como Hubspot, Klaviyo, Salesforce, Mailchimp... Usamos tus herramientas siempre que sea viable, y proponemos alternativas si alguna funcionalidad crítica falta.

¿Cómo sabré qué impacto tiene en mis ingresos?

Monitorizamos KPIs financieros como LTV, ARPU y tasa de recompra, y los vinculamos con cada iniciativa ejecutada.

¿Se necesita mucho histórico de datos para empezar?

Si no hay histórico, configuramos la analítica desde cero para construirlo con sentido. Independientemente de los datos e histórico disponible, trabajar la retención y monetización siempre será la capacidad más rentable. Sin embargo, será poco escalable si no se trabaja la adquisición.

¿También se trabajan canales como email o SMS?

Sí. Implementamos campañas específicas de retención y monetización en email, push o SMS. Probamos secuencias, creatividades, timings y triggers para escalar lo que mejor funciona según tus clientes.

¿Es compatible con mi stack tecnológico actual?

Nos adaptamos. Hemos trabajado con CRMs como Hubspot, Klaviyo, Salesforce, Mailchimp... Usamos tus herramientas siempre que sea viable, y proponemos alternativas si alguna funcionalidad crítica falta.

01

Retener no es fidelizar, es optimizar el ciclo completo

Billber no entiende la retención como un programa de puntos o una newsletter mensual. Para nosotros, retener es alinear producto, comunicación y experiencia para que el usuario tenga motivos reales para quedarse.

Billber retención
01

Retener no es fidelizar, es optimizar el ciclo completo

Billber no entiende la retención como un programa de puntos o una newsletter mensual. Para nosotros, retener es alinear producto, comunicación y experiencia para que el usuario tenga motivos reales para quedarse.

Billber retención

Monetización: más allá del upsell evidente

Incrementar el LTV no significa forzar ventas. Diseñamos secuencias que detectan cuándo un usuario está listo para pagar más: por uso, por necesidad o por vínculo con la marca. Buscamos más ingresos por usuario sin quemar a nuestra base de datos..

02
Billber monetización

Monetización: más allá del upsell evidente

Incrementar el LTV no significa forzar ventas. Diseñamos secuencias que detectan cuándo un usuario está listo para pagar más: por uso, por necesidad o por vínculo con la marca. Buscamos más ingresos por usuario sin quemar a nuestra base de datos..

02
Billber monetización

Herramientas... simplemente un medio más

Para cada cliente trabajamos con stack propio según sus preferencias y recursos. Lo habitual: GA4, Klaviyo o GHL como CRM, Looker Studio para la visualización de datos, Make para las automatizaciones y SEO, Paid Media y RRSS apoyando la estrategia.

03
Billber herramientas y recursos

Herramientas... simplemente un medio más

Para cada cliente trabajamos con stack propio según sus preferencias y recursos. Lo habitual: GA4, Klaviyo o GHL como CRM, Looker Studio para la visualización de datos, Make para las automatizaciones y SEO, Paid Media y RRSS apoyando la estrategia.

03
Billber herramientas y recursos

Sí, aquí no hay sorpresas: todo por el Lifetime Value

La métrica que guía nuestras decisiones es cuánto valor genera un usuario en su" ciclo de vida". Aumentar el LTV requiere trabajar el onboarding, retención activa, monetización progresiva y reactivación post-churn.

04
Billber LTV

Sí, aquí no hay sorpresas: todo por el Lifetime Value

La métrica que guía nuestras decisiones es cuánto valor genera un usuario en su" ciclo de vida". Aumentar el LTV requiere trabajar el onboarding, retención activa, monetización progresiva y reactivación post-churn.

04
Billber LTV

Todo lo que tu proyecto necesita para crecer ✺

  • DISEÑO WEB

    DISEÑO UI

    DISEÑO UX

    SEO

    DESARROLLO WEB

    BRANDING

    PUBLICIDAD

No nos guardamos nada en nuestra Newsletter.

  • DISEÑO WEB

    DISEÑO UI

    DISEÑO UX

    SEO

    DESARROLLO WEB

    BRANDING

    PUBLICIDAD

No nos guardamos nada en nuestra Newsletter.

  • DISEÑO WEB

    DISEÑO UI

    DISEÑO UX

    SEO

    DESARROLLO WEB

    BRANDING

    PUBLICIDAD

No nos guardamos nada en nuestra Newsletter.

Todo lo que tu proyecto necesita para crecer ✺

Todo lo que tu proyecto necesita para crecer ✺